0
    0
    Mi carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda
      Lugar de envio
      Código descuento

      Diferencias entre la serie y el modelo de mi Roomba

      En los robots aspiradores como los de la línea Roomba de iRobot (y en muchas otras marcas) se suele hacer una distinción entre serie y modelo, y entender esa distinción ayuda bastante a ver qué funciones vas a tener. Aquí te explico cómo funciona, con ejemplos:

      ✅ Qué significa “serie”

      La “serie” refiere a una familia o generación de robots dentro de la marca. Es decir: agrupa varios modelos que comparten una plataforma base (hardware, navegación, diseño, motorización, etc.) y ciertas características comunes.

      Entonces, si ves “Roomba i series”, “Roomba s series”, “Roomba 600 series” etc., eso te indica aproximadamente el nivel de prestaciones y en qué “generación” está la tecnología.

      ❓ Qué significa “modelo”

      Dentro de cada serie, hay modelos concretos, que se diferencian entre sí por nombre, sufijos (como “+”, “Combo”, “AutoEmpty”, etc.), tamaño de depósito, conectividad, funciones de fregado (si tienen), base de vaciado, etc.

      Ejemplos concretos de modelos:

      • iRobot Roomba Combo j9+ → Este “j9+” es un modelo dentro de la serie “j”.
      • iRobot Roomba E5 → Aquí “E5” es un modelo que pertenece a una serie más básica (en este caso una serie “e”).
      • iRobot Roomba Plus 505 Combo → “505” es el modelo, “Plus” y “Combo” indican versiones con ciertas mejoras.

      Cada modelo concreto puede tener variaciones que lo hacen más avanzado o más asequible dentro de la misma serie.

      🔍 Cómo usarlo para elegir uno

      Si estás comparando robots aspiradores, tener claro esto te ayuda así:

      • Primero: ¿qué serie te conviene? Si tienes un presupuesto limitado o sólo suelos lisos, quizá una serie básica sea suficiente. Si tienes alfombras, mascotas y quieres navegación sofisticada, Querrás una serie avanzada.
      • Segundo: dentro de esa serie, elige modelo en función de funciones extra: base de vaciado automática (“+”), capacidad de fregar (“Combo”), potencia, etc.
      • Tercero: fíjate en los sufijos: “+” suele indicar la base de vaciado automática. “Combo” o “Vac +T”, etc., indican aspirador + fregado. Estas diferencias están recogidas en comparativas.

      📝 Resumen concreto

      Para que quede claro:

      • Serie → familia o generación (por ejemplo “600”, “i”, “s”, “j”).
      • Modelo → variante concreta con número y sufijos (por ejemplo “j7+”, “E5”, “505 Combo”).
      • Entre modelos de la misma serie puede haber diferencias de precio y funciones bastante grandes.
      • Entre series, normalmente hay mejoras más profundas: mejor navegación, más potencia, diseño distinto, etc.

      Vamos a explicarlo de forma súper simple 😄

      🚗 Imagínate coches

      Serie = tipo de coche
      Modelo = el coche exacto

      Por ejemplo:

      • “Serie” sería: coches deportivos, coches familiares, coches pequeños
      • “Modelo” sería: un coche concreto dentro de ese tipo:
        • Deportivo → Ferrari F8
        • Familiar → Toyota Corolla
        • Pequeño → Fiat 500

      Todos son coches, pero cada uno tiene características distintas dentro de su serie.

      🤖 Ahora con robots (como los Roomba)

      • Serie: es el grupo de robots que se parecen entre sí.
        Ejemplo: Serie 600, Serie i, Serie j.
      • Modelo: es un robot específico dentro de esa serie.
        Ejemplo: Roomba 692, Roomba i3+, Roomba j7

      📌 Comparación sencilla

      Qué esSerieModelo
      Qué significaFamilia / tipo de robotRobot específico dentro de esa familia
      Qué te diceQué tan avanzado es (básico, medio, tope)Qué funciones exactas tiene
      Ejemplo con RoombaSerie iRoomba i3 o Roomba i7+

      🧮 Más ejemplos de Roomba

      • Roomba Max 705 Combo + Base AutoWash: Es de lo más avanzado: función de aspirar y fregar, base que lava/seca el módulo de fregado, estación auto-vaciado, lo último en tecnología.
      • Roomba j9: Pertenece a la serie “j”, nivel alto, buen mapeado, evita obstáculos, etc.
      • Roomba j7+: También serie “j”, con “+” que indica versión mejorada (normalmente base de vaciado automático).
      • Roomba i3+: Serie “i”, nivel medio-alto. Buena opción si quieres prestaciones sin pagar lo máximo.
      • Roomba E5: Serie “E”, gama básica. Funciones más simples, buen nivel para lo esencial.
      • Roomba s9+: Serie “s”, era de lo tope de gama antes; buen ejemplo de cómo cambian las series con el tiempo.
      • Roomba 606: Serie “600”, muy básica, presupuestaria.
      • Roomba Combo Essential: Una versión entrada “Combo” (aspirar + fregar) de gama más económica.

      🔍 Cómo distinguir “serie” vs “modelo” usando estos ejemplos

      • En “Roomba j9”, la “j” indica la serie (“j-serie”). El “9” indica el modelo dentro de esa serie.
      • En “j7+”: la “j” sigue siendo la serie, “7” el modelo, el “+” es un sufijo que añade funciones extra (como base de vaciado automático).
      • En “i3+”: “i” es la serie, “3” el modelo, “+” otra vez mejora.
      • En “E5”: “E” es la serie básica, “5” el modelo.
      • En “606”: “600-series” es la serie, “6” es el modelo (o parte del número modelo).
      • En “Combo Essential”: “Combo” indica que además de aspirar también friega, “Essential” es probablemente el nombre de esa versión muy básica.
      Comparte

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Chatbot Icon

      Asistente de Recambios

      ¡ Nuestro personal está 24h disponible para ayudarte !