Entender la diferencia entre la serie y el modelo de un robot aspirador Cecotec Conga es clave para saber qué prestaciones esperar.
🤖 Serie (Gama) del Robot Conga
La serie (a veces llamada gama) se refiere a un conjunto de robots que comparten una tecnología de navegación y mapeo similar, lo que es la principal distinción en el catálogo de Conga.
| Tipo de Navegación | Series Comunes (Ejemplos) | Características Principales |
| Aleatoria | Serie 900 (Gama Baja) | Se mueven al azar, sin orden. No hacen mapeo. |
| Giroscópica (Inercial) | Series 1090, 2490 | Limpian en filas ordenadas, pero no guardan el mapa. Tienen que mapear de nuevo en cada limpieza. |
| Láser (iTech Laser) | Series 3000 en adelante (Gama Alta) | Mapean y guardan el mapa virtual de la casa. Permiten editar el mapa (limpiar habitaciones específicas, poner zonas restringidas, etc.). |
La serie, por lo tanto, establece la base de funcionamiento y la inteligencia del robot.
🔢 Modelo Específico
El modelo es el número exacto del robot dentro de una serie (por ejemplo, dentro de la serie 2490, tienes el 2490 Titanium, o dentro de la gama láser, el 7090 IA).
El modelo define las prestaciones concretas y el equipamiento del robot, como:
- Potencia de succión (Pascales): El modelo específico indica la fuerza máxima de aspirado.
- Autonomía y batería: Modelos superiores suelen tener mayor capacidad de batería.
- Funciones especiales: Ciertos modelos pueden incluir:
- Mopas rotatorias más avanzadas.
- Gestión de mopas y base de autovaciado/autolimpieza.
- Inteligencia Artificial (IA) con cámaras y sensores adicionales para detectar objetos.
En resumen:
- La Serie te dice cómo se orienta y mapea el robot.
- El Modelo te dice qué tan potente y equipado está.
Otra forma de entender las diferencias entre serie y modelo
Imagina que tienes una colección de coches de juguete, y todos son de la marca «Conga».
1. La Serie (Cómo se Mueve y Piensa)
La Serie es el tipo de cerebro o el mapa que tiene el robot para moverse.
| Serie «Básica» | El robot es como un coche con los ojos vendados. Simplemente choca y cambia de dirección. Limpia al azar. (Ejemplo: Series viejas, 900). |
| Serie «Giro» | El robot es como un coche que puede ver un poco. Va en líneas rectas ordenadas (como si pintara un campo de fútbol) y luego da la vuelta. Pero no recuerda dónde estuvo si se queda sin batería. (Ejemplo: Series 2000-3000). |
| Serie «Láser» | El robot es como un coche con GPS y memoria. Usa un láser para dibujar un mapa exacto de tu casa. Recuerda el mapa, y tú puedes decirle: «Limpia solo la cocina» o «No entres en la habitación de mamá». (Ejemplo: Series 5000 en adelante). |
En resumen: La Serie te dice qué tan inteligente es el robot para saber dónde está y cómo moverse en tu casa.
2. El Modelo (Qué Tan Fuerte y Equipado Está)
El Modelo es el número específico que define qué tan potente es y qué accesorios tiene ese robot, dentro de su «cerebro» (Serie).
- Si es un número BAJO (Ejemplo: 5090): Es un robot con GPS (Láser), pero tiene un motor de potencia media y una batería normal. Es el modelo estándar.
- Si es un número ALTO (Ejemplo: 9990): Es un robot con GPS (Láser) y, además, tiene un motor súper potente (más succión), una batería gigante (más autonomía) y quizás accesorios extra (como mopas que giran o una base que vacía el polvo por sí sola). Es el modelo «Premium» o «Ultra».
En resumen: El Modelo te dice qué tan bueno y qué cosas especiales tiene el robot por dentro y por fuera.














